viernes, 6 de enero de 2012

Edgar Villavicencio

  Visita Nº: contador de visitas

Nació en Córdoba-Argentina. Egresado del Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón con el título de Profesor Superior en Percusión.
Obtuvo “Mención Especial como Mejor Instrumentista” otorgada por el Rotary Club Internacional.
Tomó clases de perfeccionamiento en Argentina con los maestros Osvaldo Ayala, Luís Morandi y Tristán Taboada.
En 1997 y 1998 obtuvo por concurso la Beca de la Fundación Antorchas y posteriormente fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para realizar estudios de Perfeccionamiento en Marimba con el maestro Angel Frette (Bs.As).
En el año 2000 fué becado por la Fundación Antorchas para realizar estudios de Perfeccionamiento en la Universidad de Illinois (USA) con el maestro William Moersch.
En 1997 grabó su primer CD “COLLAGE”, Premio otorgado por la Municipalidad de Córdoba. 
Además participó en la grabación del CD “La Marimba en Argentina” del Percusionista Angel Frette, el CD “TRES (ma non Trio)” de la Percusionista Roxana Villavicencio y en el CD de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires.
Tambien participo en la grabación del CD “ TOUCHED” del Compositor y Percusionista Argentino Carlos Passeggi.
En dicho CD grabo la obra “Milonga pa´los Villa” la cual fue compuesta y dedicada al  “DUO VILLAVICENCIO”.
Recientemente acaba de grabar el primer CD con el grupo de Jazz “Cuarteto Bolling” del cual es el Baterista.
Participó en los Seminarios de Percusión dictados por Russell Harterberger (Canadá), Grupo Tetrakis (Italia), Javier Nandayapa (México), Rebecca Kite (USA) e Israel Moreno (México).
En el año 2008 participo en el Primer Festival Internacional de Marimba realizado en la ciudad de General Roca - Argentina.
En dicha oportunidad actuó como Marimbista invitado junto al maestro William Moersch (USA) y al maestro Israel Moreno (México).
Desde el año 2008 a la actualidad ha participado del Festival Internacional de Percusión Córdoba- Argentina actuando en dichas oportunidades como Solista y con su “DUO VILLAVICENCIO”.
Actualmente realiza una intensa actividad en música contemporánea, estrenando obras de compositores Argentinos y Extranjeros junto a diversas Agrupaciones de Música de Cámara tales como “Cuarteto Bolling”, “Dúo Collage” y “Dúo Villavicencio”.
Actuó como Solista en diversas oportunidades, siendo acompañado por la Banda Sinfónica Juvenil de la Municipalidad de Córdoba, Orquesta de Vientos de Córdoba, Orquesta Sinfónica de Córdoba y Banda Sinfónica de Córdoba.
Actualmente es integrante de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y  Banda Sinfónica de Córdoba, cargos que desempeña por concurso desde el año 1994.


VILLAVICENCIO DUO

Este Dúo de Percusión abarca un amplio repertorio de música de cámara que va desde el periodo Barroco hasta la música contemporánea pasando por el jazz y la música Nacional.
Ambos Percusionistas son egresados del Conservatorio Superior de música “Félix T. Garzón” con el título de Profesor Superior en Percusión, obteniendo Roxana Villavicencio “Medalla de Oro” como mejor instrumentista y Edgar Villavicencio “Mención Especial” en los concursos realizados por el Rotary Club Internacional.
Ambos realizaron estudios de Perfeccionamiento con los Maestros Angel Frette, Luis Morandi y Tristán Taboada.
Ambos han actuado como Solistas en diversas oportunidades siendo acompañada Roxana por la Orquesta Académica del Teatro Colon de Buenos Aires  y la Orquesta de Vientos de Córdoba y Edgar por la Orquesta Sinfónica de Córdoba y la Banda Sinfónica de Córdoba.
En 1997 Edgar grabó su Primer CD “Collage”, Premio otorgado por la Municipalidad de Córdoba.
En 1999 Roxana grabó su Primer CD “Tres ma non trio”, Premio otorgado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Ambos fueron becados por la Fundación Antorchas y el Fondo Nacional de las Artes para realizar estudios de Perfeccionamientos en el País.  
Edgar además fue becado por la Fundación Antorchas para realizar estudios de Perfeccionamiento en Estados Unidos con el Maestro William Moersch.
Roxana realizo estudios de Perfeccionamiento en Percusión con el Maestro Gerardo Salazar (Timbal Solista de la Orquesta Sinfónica de Chile).
El Dúo participó en el III Congreso Iberoamericano de Directores, Compositores, Arregladores e Instrumentistas de Bandas Sinfónicas, realizado en la Ciudad de Córdoba y en el II Festival de Percusión San Juan 2009.
Este Dúo se a presentado en distintos escenarios de la ciudad de Córdoba como así también  en el Interior de la Provincia de Córdoba, actuando entre otros lugares en el Teatro San Martín de Córdoba, Cabildo Histórico de Córdoba, Auditórium de la Universidad Católica, Conservatorio Superior de Música “Juan J. Castro” de la ciudad de Río Tercero, I, II y III Festival Internacional de Percusión Córdoba  y en Televisión.
Roxana Villavicencio es Profesora titular de la Cátedra de Percusión  en el Conservatorio Superior de Música “Juan J. Castro” Río Tercero y en el Conservatorio Superior de Música “Félix T. Garzón” Córdoba. Además es la Directora Artística del Festival Internacional de Percusión Córdoba – Argentina desde el año 2008.
Edgar Villavicencio es integrante por concurso de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y Banda Sinfónica de Córdoba.


CUARTETO BOLLING

El Cuarteto Bolling  está integrado por profesionales de reconocida trayectoria cuyo objetivo es la difusión del repertorio conocido como “Light Classics”, que incluye la recreación de la obra del notable pianista y compositor francés Claude Bolling; quien llevara a cabo recordadas grabaciones con virtuosos como Yo-Yo-Ma (violoncello), Pichas Zukerman (violín), Maurice André (trompeta) y Jean Pierre Rampal,  a quien dedicó su primer trabajo en este estilo: la Suite Nº 1 para flauta y jazz piano trio.
Desde hace cinco años, la agrupación, que ha realizado conciertos en las salas más importantes de la ciudad de Córdoba y el interior provincial, está abocada a la difusión de su exquisito repertorio que incluye la interpretación en forma completa de las dos  Suites para flauta y jazz piano trio, la “Suite Picnic” para flauta, guitarra y jazz piano trio.



El Cuarteto Bolling  está integrado por:

Jorge Alabarces-flauta
Beatriz Maghini de Antenucci-piano
Edgar Villavicencio-batería
Guillermo Marengo-contrabajo

Jorge Alabarces – Flauta

Nacido en Buenos Aires, comenzó sus estudios de flauta en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” con el Mtro. Oscar Piluso, obteniendo el título de Profesor. Realizó conciertos como solista en las salas más importantes de la Argentina como también en teatros y auditorios de las ciudades de Munich, Viena, Salzburgo, Sofía, Ljubljana y Roma. Incursionó con éxito en la música popular grabando más de diez discos, obteniendo los premios TRIMARG y TRIMALCA otorgados por los Consejos Nacional e Internacional de Música de la UNESCO por sus aportes a la difusión de la música argentina. Es importante además su participación en la música de cámara en la cual se destacan el dúo junto al guitarrista Pablo De Giusto, y el Ensamble del Sur (flauta y trío de cuerdas).
En la actualidad es Solista Adjunto de Flauta de la Orquesta Sinfónica de Córdoba, cargo al que accedió por concurso en 1994.


Beatriz Maghini de Antenucci-piano

Egresó del Conservatorio Pcial de Música “Félix T. Garzón” con el título de Profesora Superior de Piano, obteniendo el Premio Medalla de Oro del Rotary Club.
Como instrumentista se destacó por su actuación solista (junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba y a la Orquesta de Cámara Municipal) y en la música de cámara, brindando conciertos tanto en la ciudad de Cba como en el interior de la provincia y en las principales ciudades del país.
Obtuvo numerosos premios y participó de prestigiosos ciclos televisivos y radiales (Radio Nacional Bs.As., Córdoba y Rosario, entre otras).
Como jurado presidió concursos en el ámbito provincial, municipal y universitario.
Su carrera docente la desarrolló en el Conservatorio Pcial de Música “Félix T. Garzón” formando intrumentistas desde la cátedra de piano principal, desempeñándose asimismo en la gestión de esa prestigiosa institución musical como Vice-directora, Directora y finalmente como Inspectora de Enseñanza Artística.



Edgar Villavicencio-batería

Nació en Córdoba (Argentina) egresando del Conservatorio Pcial de Música “Félix T. Garzón” con el título de Profesor Superior de Percusión, obteniendo la Mención Especial como Instrumentista que otorga el Rotary Club Internacional.
Tomó clases de perfeccionamiento con los Maestros Osvaldo Ayala (solista Orq. Sinf. Nac.), Luis Morando (Bs.As.), Ney Rosaura (Brasil) y actualmente por una beca del Fondo Nacional de las Artes con el percusionista Ángel Frette (Orq. Filarmónica de Bs. As.).
Desde 1994 hasta la actualidad ha sido contratado en varias oportunidades por la Orq. Filarmónica de Bs.As., participando en 1995 en la grabación de un CD.
Actuó como solista en diversas oportunidades acompañado por la Orquesta y la Banda Sinfónica de Córdoba.
Realiza una intensa actividad como instrumentista de música contemporánea, estrenando obras de compositores argentinos junto a diversas agrupaciones camarísticas.
Durante 1997 obtuvo el Primer lugar y con ello el derecho a grabar un CD en el rubro Música Clásica en el Concurso “Programa de Apoyo a la Edición Musical de Cba” organizado por la Municipalidad de dicha ciudad.
Durante 1997 y 1998 obtuvo una beca de la Fundación Antorchas para realizar estudios de perfeccionamiento en el exterior con el percusionista William Moresh, profesor de la Cátedra de Percusión en la Universidad de Illinois (USA).
Durante el año 2000 participó en Estados Unidos de las Master Clases dictadas por el percusionista Russell Hartenberger.
En la actualidad es integrante de la Orquesta y Banda Sinfónicas de Córdoba (cargos a los que accedió por concurso).


Guillermo Marengo-contrabajo

Inicia sus estudios de bajo eléctrico y audioperceptiva con el Profesor Luis Bainotti, perfeccionándose luego con Marcelo Actis (estilos y armonía) y en la actualidad con el Maestro Gustavo Lorenzatti (Orq. Sinf. de Cba.).
Asistió a Master Clases dictadas por Guillermo Vadala y Jorge Vidal.
Ha desarrollado una intensa actividad como contrabajista en diversas formaciones de tango de las prov. de  Santa Fe y Córdoba (destacándose en el Hermes Bálsamo Trío), como así también en la “Flor Urbana Latin Jazz” y en la Orquesta Académica Juvenil del Teatro del Libertador Gral. San Martín.


Contactos:

Beatriz Maghini de Antenucci / tel: 469 3328

Edgar Villavicencio/ tel: 470 5284

Jorge Alabarces/ tel: (03543) 595460


InicioFotosVideosGrabacionesActuacionesContacto